Seminario: estudios exploratorios o formulativos


 ESTUDIOS EXPLORATORIOS O FORMULATIVOS.
- El primer nivel de conocimiento científico sobre un problema de investigación se logra a través de estudios de tipo exploratorio; tienen por objetivo, la formulación de un problema para posibilitar una investigación más precisa o el desarrollo de una hipótesis. Permite al investigador formular hipótesis de primero y segundo grados.
Para definir este nivel, debe responder a algunas preguntas:

· ¿El estudio que propone tiene pocos antecedentes en cuanto a su modelo teórico o a su aplicación práctica?
· ¿Nunca se han realizado otros estudios sobre el tema?
· Busca hacer una recopilación de tipo teórico por la ausencia de un modelo específico referido a su problema de investigación?· ¿Considera que su trabajo podría servir de base para la realización de nuevas investigaciones?
El investigador debe tener claridad acerca del nivel de conocimiento científico desarrollado previamente por otros trabajos e investigadores, así como la información no escrita que posean las personas que por su relato puedan ayudar a reunir y sintetizar sus experiencias. Ha de especificarse las razones por las que el estudio propuesto es exploratorio o formulativo. Ejem.: las monografías e investigaciones bibliográficas que buscan construir un marco teórico de referencia.

Cuando el investigador construye un marco de referencia teórico y práctico puede decirse que este primer nivel de conocimiento es exploratorio, el cual puede
complementarse con el descriptivo, según lo que quiera o no el investigador.[1]
“Tienen por objeto esencial familiarizarnos con un tema desconocido, novedoso o escasamente estudiado. Son el punto de partida para estudios posteriores de mayor profundidad”
 Exploratorio: Su objetivo principal es captar una perspectiva general del problema, se efectúa normalmente cuando el objetivo es examinar un tema o problema de investigación poco estudiado o que no ha sido abordado con anterioridad. Identifican relaciones potenciales entre variables y establecen el tono de investigaciones posteriores más rigurosas. Se caracterizan por ser más flexibles en su metodología en comparación con los estudios descriptivos o explicativos, además son más amplios y dispersos que estos otros dos tipos. El estudio exploratorio tiene 3 Objetivos:
-          Descubrir las variables siginificativas en la situación de campo.
-          Detectas las relaciones entre las variables y
-          Poner los cimientospara una demostración mas sistematica y rigurosa de la hipótesis.
El terminar este tema el estudiante estará en capacidad de:
1. Identificar diferentes formas de clasificar las investigaciones.
2. Reconocer la relación entre los propósitos de las investigaciones y el tipo de investigación que se adopta.
3. Explicar la diferencia entre el concepto de investigación científica e investigación experimental.
4. Clasificar de diversas formas cinco investigaciones realizadas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario